Repoblaciones y plantaciones
Tras los incendios de octubre de 2017 todos fuimos conscientes de la necesidad de cambios, de la necesidad de luchar por un futuro para nuestros bosques, para nuestros hijos y para nosotros.
Fueron solicitados cambios, pero todos sabemos que la solución empieza por personas de a pie. La solución empieza con el respeto a los montes, con el conocimiento de su importancia para el presente y para el futuro. Y cando hablamos de personas, sabemos que el futuro más real está en los más pequeños.
Los niños son el futuro de todo. Serán los futuros cuidadores de los montes, los biólogos, los políticos, los bomberos… o los incendiarios… Serán los que moverán el mundo en un futuro no muy lejano, con lo que podrán cambiar las tendencias actuales.
Cada una de las motivaciones, de los conocimientos, de la información que le pongamos en la mano en estos momentos a un niño, puede crear la semilla más importante de todas.
El trabajo de los educadores es básico para dar a conocer todo nuestro patrimonio, las formas de protegerlo y la importancia de preservarlo, bien sea natural, etnográfico o histórico.
Precisamos de este cambio, de renacer de las cenizas de esta catástrofe y empezar a pensar en el monte como nuestro futuro: de riqueza, de cultura, de disfrute y de bienestar.
-Actividad 1: Charla + Sementera en el aula
-Actividad 2: Charla + Plantación
-Actividad 3: Charla + Preparación de materiales para la fauna+ Plantación
La actividad incluye:
-Un profesional de la educación ambiental adaptado a la edad de los alumn@s
-Materiales para la actividad. Planta, semilla o lugar de realización, en su caso
Necesario aula con espacio suficiente para la charla y proyector
Necesario acompañamiento de profesores
Precio desde 6€/niñ@, consúltanos sin compromiso